Los seres vivos son organismos
que nacen, se nutren, respiran,
se desarrollan, crecen, se reproducen y mueren. Lo no vivo no
tiene la capacidad de hacer nada de
esto, no sigue este ciclo continuo y
ordenado de cambios.
NUTRICION. Los seres vivos se alimentan
tomando sustancias nutritivas del medio
ambiente. En su interior circulan líquidos
que transportan los nutrientes y otros elementos indispensables para la vida. También tienen la capacidad de almacenarlos
en algunas partes de sus cuerpos y de
desechar los que no necesitan.
RESPIRACIÓN. Posibilita que los nutrientes
que hay en los alimentos se transformen
en la energía que permite a los seres vivos realizar todas sus funciones
DESARROLLOrrollo. Como consecuencia de la alimentación y de diversas reacciones que
se efectúan en el interior de su organismo,
seres
vivos
Características de los
Revista 27
al asimilar los nutrientes, los seres vivos
se transforman y se desarrollan durante
toda su vida. Algunas de estas reacciones
permiten que se conserven sus cuerpos
y se reparen cuando es necesario. Para
desarrollarse, el ser humano produce más
sangre, más músculos y más piel, y sus órganos internos cambian de tamaño.
REPRODUCCIÓN. Los seres vivos se multiplican y producen otros seres vivos
semejantes a ellos: los huevos de aves
generan aves, las semillas de frijol producen plantas de frijol y las personas dan
vida a otras personas. Mediante sus descendientes, dan continuidad a su existencia en la Tierra.
IRRITABILIDAD. Los seres vivos reaccionan a
estímulos del medio ambiente, como el
frío, el calor, la humedad, la luz, el sonido,
el olor y la presencia de otros seres vivos.
Cuando estos factores varían su intensidad, provocan diferentes respuestas en
las plantas y los animales.
ADAPTACIÓN. Los seres vivos enfrentan
condiciones poco favorables que les
plantea el ambiente en el que viven.
Cuando se producen cambios en su entorno, como un incendio, una helada, una
sequía u otro fenómeno que les amenace, los seres vivos tienden a trasladarse
a otros lugares o a adaptarse a la nueva
situación
MOVIMIENTO. Los seres vivos se mueven;
muchos de ellos son capaces de cambiar de lugar y cambiar la posición de sus
cuerpos para buscar alimento, protegerse, defenderse y buscar bienestar.
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA Nuestro sistema solar esta compuesto por una estrella solar que es el sol y por 8 planetas, además de otros astros como los satélites, cometas y asteroides. Nuestro planeta tierra ocupa el 3er, lugar en el sistema solar y la luna es el satélite natural de la Tierra. Los 8 planetas giran alrededor del sol realizando los movimientos de Rotación y Traslación. En consecuencia nuestro planeta Tierra realiza dos movimientos provocando algunas consecuencias. MOVIMIENTO DE ROTACIÓN DE LA TIERRA. Es el movimiento que realiza el planeta Tierra al girar sobre su propio eje. El eje es una línea imaginaria que cruza los polos geográficos norte y sur teniendo una inclinación de 24° aproximadamente con respecto a la órbita de la tierra. El Movimiento de Rotación de la Tierra tarda 24 horas en realizar un giro completo, a una velocidad de 1 700 km/h si se mide en el ecuador. No sentimos el movimiento porque es constante y somo...
Comentarios
Publicar un comentario