El Aire

 A lo largo de los siglos, la humanidad ha mostrado una gran indiferencia hacia la fragilidad de nuestra atmósfera, la cual permite hacer viable la vida en el planeta; antes de la Revolución Industrial, no existía tal fragilidad, puesto que lo único que podía provocar una ligera irritación en la atmósfera era la quema de leña y con certeza sabían en esa época que el aire que respiraba era Puro.



Con las primeras fábricas generando humo que lleno los pulmones de los trabajadores, se tomó como aceptable la contaminación generada por las fábricas y era el precio del "Progreso".




Aún en la actualidad las personas se resisten a creer que hemos provocado un desequilibrio en la atmósfera y que no sólo afecta a la atmósfera o calidad del aire, sino que también provocamos un daño irreversible en las aguas dulces que hay en nuestro planeta y que poco a poco vamos acabando con todos los recursos naturales que mantienen la vida en el planeta. 



La atmósfera no reconoce fronteras y sólo puede ser protegida por medidas internacionales y sólo los países que han y siguen causando daño a la atmósfera deben crear medidas necesarias para evitar problemas mayores



Comentarios

Entradas más populares de este blog

CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

ORGANOS SEXUALES