Entradas

El ciclo del Agua

Imagen
 Ciclo del agua  El agua es el elemento líquido imprescindible para la supervivencia de los seres vivos. El ciclo del agua o ciclo hidrológico es uno de los procesos naturales más importantes, ya que es fundamental para la estabilidad y el mantenimiento del planeta Tierra. Debido a su papel tan trascendental, se imparten clases y es materia de estudio en todos los colegios, por lo que a todo el mundo le debe sonar el concepto del ciclo del agua. Sin embargo, su significado queda difuso a medida que transcurren los años. También se desconocen sus etapas, por lo que es necesario destacarlas y explicar el proceso con detalle. Para descubrir qué es el ciclo del agua y sus etapas.  Qué es el ciclo del agua El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es el proceso de circulación del agua en la Tierra. Se trata de uno de los ciclos biogeoquímicos más destacados: el agua sufre transformaciones físicas por la acción de factores como el calor y el frío, desplazamien...

Contaminación del suelo

Imagen
 Que es la contaminación del suelo? El suelo es una capa de materia orgánica e inorgánica que cubre la superficie rocosa. La parte orgánica, como resultado de la descomposición de animales y plantas, se concentra en la parte superior del suelo. La parte inorgánica consiste en fragmentos de roca. Los otros componentes del suelo son el agua y el aire, que cambian con la lluvia. La contaminación del suelo, también conocida como contaminación del suelo, es el resultado de actividades humanas que introducen productos químicos en el medio ambiente o alteran el medio ambiente del suelo. Estos productos químicos conducen a la contaminación del suelo, directa o indirectamente, al agua y al aire. Entre estos productos químicos, los más comunes son los hidrocarburos del petróleo, los metales pesados ​​(como el plomo, el cadmio, el mercurio, el cromo y el arsénico), los pesticidas y los solventes. Causas y consecuencias de la contaminación  Las principales causas de la contaminación del s...
Imagen
  CICLO DEL AGUA    ¿Qué es el agua? El agua esta formada por dos elementos básicos: hidrógeno y oxígeno. Cada molécula de agua contiene dos atòmos de hidrógeno y una de oxígeno.. ¿QUÉ ES EL CICLO DEL AGUA? El ciclo del agua o ciclo  hidrológico es el proceso de circulación  del agua en el planeta Tierra. En este proceso el agua sufre desplazamientos y transformaciones físicas  por el frío  y el calor, atravesando los estados liquido , sólido  y gaseoso. El ciclo del agua se compone de cuatro etapas principales que se dan de forma sucesiva.  El ciclo del agua se compone de cuatro etapas  principalmente que se dan de forma sucesiva y son: 1.- Evaporación : El ciclo del agua comienza en la evaporación del agua desde la superficie hacia la atmósfera. El agua liquida de los oceànos y otros cuerpos de agua se evapora y pasa del estado liquido al gaseoso, por la acción de la luz solar y el cale...

ESTADOS DE LA MATERIA: Líquido, Sólido y Gaseoso.

Imagen
  ESTADOS DE LA MATERIA, LÍQUIDO, SOLIDO Y GASEOSO. 
Imagen
  QUE ES LA ENERGÍA SOLAR La  energía solar  es aquella que se obtiene atreves de la radiación  solar  que llega a la Tierra en forma de luz, calor o rayos ultravioleta. Es un tipo de  energía  limpia y renovable QUE BENEFICIOS TIENE La energía  se puede usar para calentar o enfriar los dispositivos que funcionan Ayuda en casi cualquier contexto imaginable, para proveer de luz eléctrica a edificios comerciales, hogares, e incluso para calefacción de piscinas. Formas de la energía solar Solar fotovoltaica Solar térmica Termodinámica solar
Imagen
APARATO CIRCULATORIO El aparato circulatorio​ o cardiovascular es un sistema de transporte interno que utilizan los seres vivos para mover dentro de su organismo elementos nutritivos, metabólicos, oxígeno, dióxido de carbono, hormonas y otras sustancias.   Wikipedi a. PARTES DEL APARATO CIRCULATORIO 1.- Corazón: Órgano muscular que bombea la sangre por todo el cuerpo a través de una red      de vasos sanguíneos. 2.- Arterias: Vasos sanguíneos que transportan la sangre con oxígeno lejos del corazón. 3.- Venas:Vasos sanguíneos transportan la sangre sin oxígeno hacia el corazón. 4.- Vasos Capilares: Pequeños vasos sanguíneos donde la sangre libera el oxígeno y       nutrientes a los órganos y tejidos del cuerpo y recoge dióxido  de carbono y desechos               regresando la sangre de nuevo al corazón ,  ¿Còmo funciona? El sistema circulatorio está formado po...

El Aire

Imagen
 A lo largo de los siglos, la humanidad ha mostrado una gran indiferencia hacia la fragilidad de nuestra atmósfera, la cual permite hacer viable la vida en el planeta; antes de la Revolución Industrial, no existía tal fragilidad, puesto que lo único que podía provocar una ligera irritación en la atmósfera era la quema de leña y con certeza sabían en esa época que el aire que respiraba era Puro. Con las primeras fábricas generando humo que lleno los pulmones de los trabajadores, se tomó como aceptable la contaminación generada por las fábricas y era el precio del "Progreso". Aún en la actualidad las personas se resisten a creer que hemos provocado un desequilibrio en la atmósfera y que no sólo afecta a la atmósfera o calidad del aire, sino que también provocamos un daño irreversible en las aguas dulces que hay en nuestro planeta y que poco a poco vamos acabando con todos los recursos naturales que mantienen la vida en el planeta.  La atmósfera no reconoce fronteras y sólo pued...